jueves, 24 de abril de 2014

INTRODUCCIÓN



     La mitología griega otorgaba un origen divino a la música. La gente creía que tenía poderes mágicos, curativos y purificantes del cuerpo y de la mente. La música tenía una gran importancia en todos los ámbitos,tanto religiosos como educativos.


     Los escritores griegos pensaban que la música poseía cualidades morales y que podía afectar al carácter y al comportamiento.Tanto Plantón como Aristóteles coincidían en la manera de producir la clase de persona "idónea" era mediante un sistema de educación publica cuyos elementos principales fuesen la gimnasia,para la disciplina del cuerpo,y la música,para la de la mente.

   
     Los griegos denominaban a la música “μουσική”, es decir, “el arte de las musas”, también conocido como “mousike” que engloba los conceptos de danza, poesía y arte.
     Sobre la música de la Antigua Grecia no se conocen muchos datos, ya que solo se conservan cuarenta fragmentos musicales. Pero investigando en diferentes fuentes hemos descubierto alguna información sobre su procedencia. Los fragmentos encontrados, la arqueología, la iconografía musical y las obras literarias nos han ayudado a conocer mejor la música de la Grecia Clásica.


"Atenea empezó a tocar la flauta, pero, al ver su imagen reflejada en una laguna, se encontró tan deformada con los carrillos hinchados que arrojó indignada aquel instrumento. Lo cogió entonces el sátiro Marsias, y decidió competir con Apolo, tocando Marsias la flauta y Apolo la lira, con el acuerdo previo de que el vencedor podría hacer con el vencido lo que quisiera. Se realizó la competición y venció Apolo, quien mandó degollar a Marsias y colgar su piel de un árbol. Con esta leyenda se querría significar la victoria de “lo griego” frente a “lo bárbaro”. [1]

                 


Objetivo del trabajo:

El objetivo que nos motiva a hacer este trabajo es aprender acerca de esta cultura clásica con  el fin de poder plasmar en mucha más gente nuestros conocimientos sobre este tema, para que todos conozcamos nuestros orígenes y apreciemos la importancia que ha tenido la música desde sus comienzos.





[1] VV. AA: La música en la Antigua Grecia, Servicio Editorial Universidad del País Vasco, Bilbao 1984, p.30.





No hay comentarios:

Publicar un comentario